¿Cómo escogemos a las personas en quien confiamos?¿Qué decisiones debo consultar?Ok, pero… ¿Cómo puedo comenzar una conversación?
Como dijimos anteriormente, las relaciones se tratan de un intercambio de sentimientos, gustos e intereses. Estas parten del consentimiento y el respeto entre todas las personas involucradas. Pero, cuando tengo un problema, ¿con quién hablo? Podemos tener relaciones con personas que no tengan el mismo entendimiento que nosotrxs, y que nos violenten de alguna forma u otra. Pero también podemos tener personas en quien confiamos que nunca nos fallan.
Este módulo es el sexto de seis videos que abordan los temas de relaciones de pareja, comunicaciones, decisiones y el uso de las redes. Ofrece ejercicios de reflexión sobre los temas trabajados para que cada persona pueda responder de forma individual o en colectivo si así lo desean. Está dirigido a jóvenes de centros educativos (escuelas públicas y/o colegios) entre las edades de 13 a 18 años.
¿Qué materiales necesito?
Vamos a necesitar libreta, lápiz, audífonos (no son requisito pero ayudarían con la concentración), conexión a internet y, además, deben tener a la mano la bitácora reflexiva que le debe entregar la persona facilitadora.
Esta publicación ha sido posible gracias al auspicio del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (DHHS), (Family Violence Services Act) Contrato: USDHHS-FVPSA 2020-G991540. Las opiniones expresadas en esta publicación son de las/os autoras/es y no reflejan las opiniones del DHHS.
Producción de módulos: por Odalys Rivera Vázquez Audiovisuales: Colectivo Pólvora Cuir