Escríbenos hoy.
787 - 281 - 7579
¿Qué es custodia?
La custodia se define como tenencia o control físico que tienen los padres y las madres sobre sus hijxs menores de edad. En la Ley se refieren a los padres y madres como progenitores, aquí les llamaremos personas progenitoras.
¿Qué es patria potestad?
La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que tienen los padres y madres sobre sus hijxs no emancipados, incluyendo las propiedades de estos. Esto incluye lo relacionado a la educación, la salud, los alimentos, corregirlos, representarles legalmente, entre otros.
¿Qué es patria potestad compartida?
Usualmente la patria potestad es compartida por ambas personas progenitoras, excepto cuando una sola persona ha reconocido o adoptado al/a la menor o si hay una orden judicial otorgando la misma a una sola parte, entre otras circunstancias.
¿Qué es custodia compartida?
Custodia compartida es cuando la custodia la tienen ambas personas progenitoras. Por Ley en todos los casos de divorcio, separación o disolución de una relación consensual se considera como primera opción la custodia compartida de lxs menores, aun cuando una de las personas progenitoras no lo quiera así.
No es obligatorio que los tribunales otorguen siempre la custodia compartida, ya que deben actuar enbeneficio de los mejores intereses de lxs menores.
¿Se puede pedir custodia durante el proceso de solicitar una orden de protección?
La Ley 54, Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, establece que entre las cosas que puede hacer el Tribunal con una orden de protección está el poder adjudicar la custodia provisional de los niños y niñas menores de edad a la parte peticionaria.
Recuerda que la Ley 54 protege a cualquier persona que haya sido víctima de violencia doméstica en la relación “entre cónyuges, ex cónyuges, las personas que cohabitan o han cohabitado, las que sostienen o han sostenido una relación consensual y los que han procreado entre sí un/a hijx, independientemente el sexo, estado civil, orientación sexual, identidad de género o estatus migratorio de cualquiera de las personas involucradas en la relación”.
¡Oriéntate!
www.ayudalegalpr.org
Email: info@ayudalegalpr.org
Referencias:
Ley 54 de 1989, Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, Código Civil de Puerto Rico, Código Penal de Puerto Rico
http://www.ramajudicial.pr/orientacion/custodia.htm
http://ayudalegalpr.org/resource/gua-7rpida-sobre-la-patriapotestad-y-la=custo?ref=KN4QP
Este proyecto ha sido subvencionado por la propuesta número 2019-MU-AX-0002-VAWA, ofrecida por la Oficina de Violencia en contra de las Mujeres del Departamento de Justicia Federal de los Estados Unidos. Las opiniones, hallazgos, conclusiones y recomendaciones expresadas en esta publicación son la de lxs autorxs y no necesariamente reflejan o representan la visión u opinión del Departamento de Justicia Federal y el de la Oficina de Violencia en contra de las Mujeres.
Escríbenos hoy.